La expocision de huerfanos en busca de historia consistia de varias fotografias. Las que mas me gustaron eran las que mostraban plantas porque le daba
Isis: Diosa de la salud de Heriberto Garcia
"El hombre es un peregrino que ha emprendido un largo viaje: partió desde la piedra, siguió adelante hacia el vegetal y el animal y ha llegado ahora hasta la etapa humana. Tiene aún largo camino por recorrer para alcanzar lo divino, de modo que no debe detenerse." Sai Baba.
Erase una vez la diosa Isis, madre de la humanidad, que en su esplandor y en su orgullo decidio erradicar la raza humana. Ella lanzo un cataclismo, que no daño a los hombres, ya que ahoran disponian de defensas que los protegia. Al ver que sus ataques no los afectaban ya que los hombres habian evolucionado en los 4000 años despues que llego el Mesias. La evolucion y el progreso habian hecho al hombre un ser mas pensante que estaba de igualar a lo divino. Era tanta la ira de la diosa que se convirtio en un abrir y cerrar de ojos en una estatua de su figura. Los hombres al enterarse de la sitacion de la diosa se apiadaron de ella y la mandaron a un jardin en el que ella estaba rodeada de las plantas, las criaturas de la paciencia.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
Ernesto y la independencia
Independencia ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizjHUYcLjq6PXc3W19LHtp1G-FeIZkL7V2bM3rkj356FoWpmNRGqMsAxLPLoxLpjjSuZ13NlE38fCgaoBcnNpknHEMeq3ZG_rcxE28vn1PZz_GXxBF8macpdRB01w9TYxU_UxN2UosT2g/s320/mona.jpg)
Tema y presentacion de la obra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizjHUYcLjq6PXc3W19LHtp1G-FeIZkL7V2bM3rkj356FoWpmNRGqMsAxLPLoxLpjjSuZ13NlE38fCgaoBcnNpknHEMeq3ZG_rcxE28vn1PZz_GXxBF8macpdRB01w9TYxU_UxN2UosT2g/s320/mona.jpg)
Tema y presentacion de la obra
1. El humanismo
2. Una perfecta forma anatomica del ser humano
3. La mitolgogia y paganismo
4. La ciencia
5. Desnudos con temas biblicos
6. Tema historico
7. La vida cotidiana
8. Arte figurativo
9. Se ve como si fuera real tanto seres como cosas
10. No se fija mucho en el paisaje
Ernesto y la fototeca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIvOt4Mg8bnaZUGNHZPl-F2Q0ay9Qf720Swu4xMxLLCQTouUneVaLhRm-ruEA4c-9mzPy9xF4CUkN010TFmDCj642nLLPdGHDapWPZoTmfMENRNd7JYAOSINTyoCtonWHfQKxxpaqCFsg/s320/melancolia_006.jpg)
Fototeca
En la expocision de la fototeca en el parque fundidora se presentaban fotografias en la expocision 2008. Las fotos que mas me gustaron fueron la de unos pantolenes que estaban colocados de tal forma que no parecian pantalones, tambien me gustó la de los periodicos.
La fotografia que yo elegí es la de un hombre gordo desnudo y la comparare con una estatua llamada melancolia.
Las diez caracteristicas de contexto son:
1. La religion romana, creyentes de los dioses del olimpo quienes inspiraban las obras
2. El poder, principalmente de los gobernantes quienes representaban algo "divino" y por lo tanto era motivo de ser obra de arte
3. El concepto de belleza, que era unos de los principales motivos para hacer arte.
4. La guerra
5. La naturaleza, que inspiraba
6. Los mitos y leyendas que eran representados
7. El erotismo
8. La busqueda de la perfeccion
9. El tratar de ezpresar la realidad
10. Los momentos historicos
domingo, 14 de septiembre de 2008
Ernesto y Lam
Para esta tarea fui a dos excisiones en el museo marco, una de Tomás Sánchez y otra de Wilfredo Lam. En la exposición de Sánchez se veía en todo la obra paisajes muy verdes donde en casi todos había un hombre meditando y en otros se mostraba un basurero. La obra que me pareció mas bonita es la de un hombre que se ve que esta adorando a un árbol, ya que me imagino que también los arboles son algo semejante a Dios y por lo tanto deben de ser adorados. En la exposición de Wilfredo Lam la obra que me mas me gustó fue la de unos seres, muy parecidos a demonios, porque me recordó a la divina comedia de Aligheri.
10 Aspectos de Lam
1.- Pocos colores, la mayoría oscuros
2.- Hay muchas figuras geométricas
3,- No son muy realista, son más semi-abstractas
4.- Muestran sentimientos negativos o deprimentes
5.- Aparecen seres imaginados
6,- Son de textura lisa
7.- Estan basada en el corriente del cubismo
8.- El fondo es parco
10 Aspectos de Lam
1.- Pocos colores, la mayoría oscuros
2.- Hay muchas figuras geométricas
3,- No son muy realista, son más semi-abstractas
4.- Muestran sentimientos negativos o deprimentes
5.- Aparecen seres imaginados
6,- Son de textura lisa
7.- Estan basada en el corriente del cubismo
8.- El fondo es parco
9.- La forma de los personajes de la pintura estan hechos de casi la misma manera
10.- No tiene orden la posición de los personajes en la pintura
Autoretrato
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxJO4lLSxZ73wmuEFj35MTwZm-zEE1BlG-JSVOQSu16LE9oui7I26bFJLdltOjuuPJh0QTHkO8BoCMv9nktpBeekLwLxtgs9-lPPpwW3eymdxBPaKKx3D3o_P3hRyABsWIPK9tX5RX98o/s320/dibujho+histarte.bmp)
lunes, 8 de septiembre de 2008
Ernesto y LAS CASTAS DE LA NUEVA ESPAÑA
Las castas de la nueva España es una exposición que muestra las diferentes castas que hay en la nueva España. Cada imagen mostraba a una pareja (en la que el padre y la madre eran de distintas castas) y su hijo, que era el resultado de la unión entre las casta del padre y la madre. Lo que mas me llamo la atención fue que unas castas tenían nombre chistosos como saltapatras y no te entiendo y que había pinturas donde se mostraba a gente de color como seres violentos, dando a conocer la gran discriminación que había.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij50HHaINmKvH4kE_4cUMV79Fi-1UVPd7nOOMQJDuKSCh0zZkjESMH11hv27AuD1loWoB2_8cqEiG7rBsPgv85CvUgl9mr4_bn4F4I1XW3yoGqpocYq0Z6uO3hRZerVbC0dCUsqDJ5IP4/s320/ALM09153.jpg)
La decoración mural de San Jorge 1 A. C. Imagen que muestra a un caballero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Mefpb6yEsq34BKOkM7Y6ymyuA-KaH6XuqBVQZN4_dVXhyoooMqg9q57j4nUng-udPVPhMtmhQLdZHQswhx3YDEaqWujXdKGAFbZStKoRbvNfYKX9CvUtwGnJGG7xjdNujGx8SmWEs4E/s320/162_01_med.jpg)
Inglaterra (Sussex) Siglo XIII imagen que muestra al hombre y mujer como seres distintos delante de la sociedad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixDAIkgeGr9wks_spYXSQ7dTfuBe_v6G0vEOzmVwvKw3jiMiq2duEXe1kd-KVxAfy8awEs6DAQw48_w1L1PI16oVQFE4izPEROc0GHnu7dAJ2W5Xv6WPMDQ2HVJiW3k6fywvAIYDA6EtY/s320/161_01_med.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTGvhzVOsWYlDHnaBuxNMjhZwSahPWq6x7O-dj1I-dndTckXDnwFVvtKn-3yd595kpcSHuyqzYz9MLeElB7YHnTWkGdSLwzO9920_Wbs-DCnuqApZY_1EwWqgclHyz9SksfL0_xkCAAKs/s320/157_01_med.jpg)
Casillas. El Guerrero Imagen que muestra a un miembro de la sociedad militar siglo XII
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAl0KEnFgHH437dOqHm0wjPivB1Hn_nbTjKTbaJieIYiLz72uR5oBdmt_2tnmc2kdFpNES4OBrKePhQ-QJzkzBCnkn59wKawh_bE7R_XXkG6WzjXm0bI7Ns1pFpgH4PqiO0Z6tncWUEO8/s320/158_01_med.jpg)
Casillas. La caza. Detalle. So Imagen que muestra a un campesino siglo XII
La Pintura en el Románico: La decoración del interior. Retrieved September 8, 2008, from CÍRCULO ROMÁNICO Web site: http://www.circuloromanico.com/index.php?menu_id=5&jera_id=47&page_id=200
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij50HHaINmKvH4kE_4cUMV79Fi-1UVPd7nOOMQJDuKSCh0zZkjESMH11hv27AuD1loWoB2_8cqEiG7rBsPgv85CvUgl9mr4_bn4F4I1XW3yoGqpocYq0Z6uO3hRZerVbC0dCUsqDJ5IP4/s320/ALM09153.jpg)
La decoración mural de San Jorge 1 A. C. Imagen que muestra a un caballero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0Mefpb6yEsq34BKOkM7Y6ymyuA-KaH6XuqBVQZN4_dVXhyoooMqg9q57j4nUng-udPVPhMtmhQLdZHQswhx3YDEaqWujXdKGAFbZStKoRbvNfYKX9CvUtwGnJGG7xjdNujGx8SmWEs4E/s320/162_01_med.jpg)
Inglaterra (Sussex) Siglo XIII imagen que muestra al hombre y mujer como seres distintos delante de la sociedad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixDAIkgeGr9wks_spYXSQ7dTfuBe_v6G0vEOzmVwvKw3jiMiq2duEXe1kd-KVxAfy8awEs6DAQw48_w1L1PI16oVQFE4izPEROc0GHnu7dAJ2W5Xv6WPMDQ2HVJiW3k6fywvAIYDA6EtY/s320/161_01_med.jpg)
. Imagen que muestra a la sociedad eclesiástica
siglo XII![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTGvhzVOsWYlDHnaBuxNMjhZwSahPWq6x7O-dj1I-dndTckXDnwFVvtKn-3yd595kpcSHuyqzYz9MLeElB7YHnTWkGdSLwzO9920_Wbs-DCnuqApZY_1EwWqgclHyz9SksfL0_xkCAAKs/s320/157_01_med.jpg)
Casillas. El Guerrero Imagen que muestra a un miembro de la sociedad militar siglo XII
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAl0KEnFgHH437dOqHm0wjPivB1Hn_nbTjKTbaJieIYiLz72uR5oBdmt_2tnmc2kdFpNES4OBrKePhQ-QJzkzBCnkn59wKawh_bE7R_XXkG6WzjXm0bI7Ns1pFpgH4PqiO0Z6tncWUEO8/s320/158_01_med.jpg)
Casillas. La caza. Detalle. So Imagen que muestra a un campesino siglo XII
La Pintura en el Románico: La decoración del interior. Retrieved September 8, 2008, from CÍRCULO ROMÁNICO Web site: http://www.circuloromanico.com/index.php?menu_id=5&jera_id=47&page_id=200
viernes, 5 de septiembre de 2008
Ernesto y ARTE, SALUD Y VIDA
ARTE, SALUD Y VIDA
Esta exposicion tiene como fin en darle algo de estetica a la ciencia medica. Esta exposicion cuenta con fotografias, pinturas y esculturas con el anterior fin.
Ritmo
En el arte románico y en la exposición se sigue teniendo el ritmo de querer contactar a alguna identidad divina para solucionar problemas, como lo muestra en la obra de Alicia Mandonado "Santuario con remedio para la curación" representa a un lugar divino que tiene propiedades místicas como antes se creía que lo tenían algunas catedrales
Espacio
La pintura "Lección anatómica" de Ramiro Marntinez cuenta con un punto de fuga, que parte de la mano que señala, como algunas obras románicas que tenían a un Cristo, que es el punto de fuga.
Volumen
El tímpano de la Basílica de Santa Magdalena de Vézelay cuanto con el mismo tipo de volumen de la obra El corazon abierto de Hermas Haaz
Esta exposicion tiene como fin en darle algo de estetica a la ciencia medica. Esta exposicion cuenta con fotografias, pinturas y esculturas con el anterior fin.
Ritmo
En el arte románico y en la exposición se sigue teniendo el ritmo de querer contactar a alguna identidad divina para solucionar problemas, como lo muestra en la obra de Alicia Mandonado "Santuario con remedio para la curación" representa a un lugar divino que tiene propiedades místicas como antes se creía que lo tenían algunas catedrales
Espacio
La pintura "Lección anatómica" de Ramiro Marntinez cuenta con un punto de fuga, que parte de la mano que señala, como algunas obras románicas que tenían a un Cristo, que es el punto de fuga.
Volumen
El tímpano de la Basílica de Santa Magdalena de Vézelay cuanto con el mismo tipo de volumen de la obra El corazon abierto de Hermas Haaz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)